Hola
amig@s:
Somos compañeros de Jorge Ramos Huamaní del 5to "A" de la I.E. José Gabriel Condorcanqui - 2057 y pedimos a la comunidad, su apoyo para con nuestro compañero.
Jorge sufre una enfermedad degenerativa hereditaria llamada
Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth, que en estas últimas semanas está complicando su sistema urinario, pues utiliza una sonda y le ha dado una infección severa.
Acerca de la enfermedad:
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000727.htm
Agradecemos a nuestros profesores y en especial de la tutora Jesús Vega Rojas, la Defensora Escolar Maria Elena Loayza, la auxiliar Milagros Casana, quienes organizaron junto con la mamá de Jorge, la señora Elvira Huamaní, una pollada.
Junto con sus compañeros del 5to "A" y profesores, seguiremos con ánimo y empeño en darle a Jorge Ramos una mejor calidad de vida.
Jorgito quiere seguir estudiando, le gusta mucho aprender computación, como lo hacía junto con su mamá Elvira en el AIP del colegio.
Pedimos la colaboración del Alcalde de Independencia Lovell Yomond Vargas, a las diferentes Instituciones y Casas Comerciales que quieran apoyar a Jorgito pues necesita de una computadora para poder mejorar su aprendizaje y su estilo de vida.
Animo amigo..!! tú lo lograrás con la ayuda solidaria de toda la comunidad Condorcanquina y nuestros amigos de la comunidad en general.
Pero no sólo es ayudarlo con una computadora, él necesita recuperarse, mejorar su estado de salud, Jorge tiene una cuenta en - caja trujillo 222321027669. Está a nombre de la madre Elvira Huamani Tito. (Frente a Mega Plaza-Los Olivos) o al Telf: 250-4153 correo electrónico:
elvirahuamanitito@hotmail.com.
Se necesita por los menos $. 30,000 (treinta mil dolares) para la bolsa de viaje, a los EE.UU. rumbo al HOSPITAL DE FILADELFIA, THE CHILDRENS HOSPITAL OF PHILADELPHIA. Para su tratamiento de PLINEUROPATIA SENSITIVO MOTORA. Discapacidad de cuidado personal., clase CHARCOT MARIE TOOT, TIPO II.
Madre e hijo tienen los pasaportes y solo falta la buena voluntad de la Embajada y el dinero (bolsa de viaje) la vida en los EE.UU. es muy cara, es mejor tomar las precausiones del caso y mantener la FE bien presente.
La lucha por el derecho a la salud no es un asunto peruano, son muchos los paises y naciones en el mundo los que hoy atraviesan situaciones similares o peores a la que como país debemos de enfrentar, la exclusión y discriminación.